8 de Marzo. Día internacional de la mujer.
En este día quiero dedicar una especial atención a todas aquellas mujeres que viven en situaciones de marginación en pleno siglo XXI. Mujeres humilladas, maltratadas, ninguneadas, privadas de los derechos fundamentales.
Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19, y resalta las deficiencias que persisten.
Cuando las mujeres están al cargo, se observan resultados positivos. Varias de las respuestas más eficientes y ejemplares ante la pandemia de la Covid-19 han sido dirigidas por mujeres. Y las mujeres, especialmente las jóvenes, son quienes organizan movimientos diversos e inclusivos en línea y en la calle a favor de la justicia social y la igualdad o la lucha contra el cambio climático en todas partes del mundo. Sin embargo, las mujeres de menos de 30 años de edad representan menos del 1 por ciento de los parlamentarios a escala mundial.
La escuela, los maestros, estamos llamados a trabajar y a luchar por la injusticia que se crea en todos los ámbitos. Aportemos nuestro granito de arena y creemos consciencia a nuestros niños y niñas para una igualdad de género. El futuro está en sus manos.
Gloria López Garzón