Problemas manipulativos

2,90

*(Retenciones a profesionales incluidas en el precio final)

Material en pdf descargable para recortar, plastificar y jugar, aprendiendo operaciones y conceptos matemáticos.

En letra enlazada y en MAYUSCULAS.

 

Descripción

Muchos niños tienen dificultades en comprender los enunciados de algunos problemas matemáticos simples que se les plantean. Con los materiales manipulativos les resulta más sencillo concretar los conceptos abstractos de sumas, restas, conteo, mayor y menor, puesto que pueden visualizar, de una manera similar a la realidad, los objetos que intervienen en el problema matemático y de esta manera van asimilando y comprehendiendo estos simples conceptos matemáticos.

Material:

Está compuesto por 2 archivos en formato PDF imprimible.

arbol – Está compuesto por 3 páginas, una contiene exclusivamente el dibujo de un árbol y las otras dos contienen dibujos escalados de diferentes frutas relacionadas con el otoño y el dibujos de una cesta. Está diseñado para imprimirse en tamaño A2, todo el documento. Las frutas y la cesta, después de recortadas, se pueden plastificar en tamaño A4 y el árbol, se puede cortar por la mitad y plastificarlo en 2 fundas tamaño A3, que posteriormente se unen con celo. También puedes imprimirlo todo en A3, el árbol se plastificaría entero en A3 y con el resto, una vez recortado no tienes problema para plastificarlo. 

actividades – Está compuesto por 12 fichas con problemas, tamaño A5 (hay 2 en cada A4). Cada ficha contiene el enunciado del problema, en el que las palabras árbol, cesta y frutos se han sustituido por sus respectivos dibujos. También contiene unos recuadros marcados para poner (o escribir) los números de la operación matemática, el signo correspondiente y la solución al problema.

Objetivos:

  • Elaborar estrategias de cálculo mental
  • Resolver problemas con una operación de suma y resta
  • Usar un mecanismo manipulativo
  • Conteo
  • Comprender un enunciado
  • Agilizar el mecanismo de sumas y restas
  • Expresar las operaciones que tienen que realizar
  • Aprender jugando

Metodología:

Debemos comenzar por imprimir el material, recortarlo y plastificarlo. El objetivo de imprimir el árbol en tamaño A2 es para que tenga un tamaño grande y ponerlo en la pared o en la pizarra, para que resulte más visual, pero también se puede trabajar perfectamente imprimiendolo en tamaño A3, lo que facilita su manipulación. Lo que si es importante es imprimir todas las páginas del documento en el mismo tamaño, para conservar la proporcionalidad entre los dibujos.

Las fichas de actividades se pueden imprimir en A4 y cortar las fichas; se pueden taladrar por el lateral y poner unas anillas para que resulte más fácil su manipulación. Una vez plastificadas se puede escribir sobre ellas con un rotulador para pizarra blanca o usar números recortados con velcros.

Además de las fichas, con los dibujos recortados podemos trabajar los conceptos de mayor/menor, colores, tamaño, clasificación y series.

 

Material en formato pdf descargable. Una vez terminada la compra, el documento se descargará automáticamente en tu dispositivo. Comprueba tu carpeta de descargas. También podrás descargarlo desde la web en el apartado “Mi Cuenta” / “Mis pedidos”. Si realizas la compra desde un teléfono móvil o celular, seguramente tendrás que guardar el archivo de manera manual usando el icono de “compartir” de tu navegador. Es preferible realizar la descarga del archivo desde un PC, para guardarlo en un lugar seguro. Por eso, tienes disponibles 5 descargas durante 30 días. Una vez descargado, cada vez que lo abras te pedirá la contraseña que tienes al comienzo de este texto. Una vez descargado, el archivo es tuyo, podrás realizar cuantas copias necesites para uso personal (digitales o en papel).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Problemas manipulativos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *