Descripción
Módulo I: vocales, B_, L_, M_,S_,C_
MóduloII: trabadas PL_, BL_, CL_, FL_, GL_
Una de las maneras más divertidas para aprender a pronunciar los distintos fonemas es seguir los movimientos con el cuerpo en función de las características de cada sonido concreto del habla.
He creado una serie de grafismos siguiendo lineas de puntos, para que el niño pueda con el dedo ir siguiendo el trazo a la vez que pronuncia cada sonido.
El objetivo principal de esta metodología es la pronunciación de cada fonema, pero sobre todo en esta actividad lo que se pretende es el aprendizaje de la lectoescritura de una manera lúdica y facilitar su lectura a aquellos niños que presentan dificultades en el aprendizaje sea cual sea el motivo.
Recomiendo plastificar cada lámina para que el niño lo pueda repetir cuantas veces quiera, bien con el dedo o bien con un rotulador borrable.
Las vocales:
A cada vocal le he asignado un color. A de color rojo
E de color verde
I de color amarillo O de color azul
U de color gris
Para el fonema vocal /a/ abriremos los brazos recorriendo todo el espacio a la vez que la pronunciamos. Si seguimos el trazo con los dedos, podemos representarla mediante una linea y le daremos el movimiento de izquierda a derecha a la vez que la pronunciamos.
Para el fonema vocal /e/ iremos bajando los brazos hacia abajo a la vez que lo pronunciamos y para el grafismo seguiremos su trazo de manera lenta mientras se pronuncia.
Para el fonema vocal /i/ subiremos los brazos con cierta tensión dadas las características de este fonema y seguiremos el trazo con el dedo de manera lenta hacia arriba.
Para el fonema vocal /o/ cerraremos los brazos en sentido inverso al movimiento de la /a/ puesto que se trata de un sonido mas grave. Seguiremos el trazo en su grafismo desde fuera hacia dentro.
Para el fonema vocal /u/ cerraremos aun mas los brazos y daremos un movimiento completamente cerrado, dadas las características de este sonido. Seguiremos su trazo de fuera hacia adentro y continuaremos en linea hacia abajo.
Material en formato pdf descargable. Una vez terminada la compra, el documento se descargará automáticamente en tu dispositivo. Comprueba tu carpeta de descargas. También podrás descargarlo desde la web en el apartado “Mi Cuenta” / “Mis pedidos”. Si realizas la compra desde un teléfono móvil o celular, seguramente tendrás que guardar el archivo de manera manual usando el icono de “compartir” de tu navegador. Es preferible realizar la descarga del archivo desde un PC, para guardarlo en un lugar seguro. Por eso, tienes disponibles 5 descargas durante 30 días. Una vez descargado, no necesitas estar conectado online, ni tener conexión a internet. Cada vez que lo abras te pedirá la contraseña para abrir el archivo que te aparecerá en el ticket de . Una vez descargado, el archivo es tuyo, podrás realizar cuantas copias necesites para uso personal (digitales o en papel).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.